Si estás planeando un viaje a Iquitos, la ciudad más grande del mundo sin acceso terrestre, prepárate para una experiencia única llena de naturaleza, cultura y aventura. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu visita a esta joya de la Amazonía peruana.
Cómo llegar a Iquitos
Dado que no hay carreteras que conecten Iquitos con el resto del país, solo puedes llegar de dos maneras:
-
En avión: Hay vuelos directos desde Lima con aerolíneas como LATAM, Sky y Viva Air. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
-
En barco: Si buscas una aventura diferente, puedes llegar en bote desde Pucallpa, Yurimaguas o Leticia (Colombia). Los viajes fluviales pueden durar entre 2 y 5 días, dependiendo del punto de partida.
Mejor época para viajar
Iquitos tiene un clima tropical húmedo durante todo el año. Sin embargo, hay dos estaciones clave:
-
Temporada seca (mayo a octubre): Ideal para explorar la selva y realizar excursiones sin tantas lluvias.
-
Temporada de lluvias (noviembre a abril): Perfecta para navegar por los ríos ya que el nivel del agua es más alto, permitiendo el acceso a zonas inaccesibles en la temporada seca.
Alojamiento en Iquitos
La ciudad cuenta con opciones para todo tipo de viajeros, desde hostales económicos hasta lodges de lujo en plena selva. Para una experiencia auténtica, podrías considerar hospedarte en La Casa del Paucar, donde la comodidad y la hospitalidad te harán sentir como en casa.
Atracciones y actividades imperdibles
-
Paseo por el río Amazonas: Puedes hacer un recorrido en bote para avistar delfines rosados y conocer comunidades ribereñas.
-
Reserva Nacional Pacaya Samiria: Ideal para explorar la fauna y flora amazónica.
-
Mercado de Belén: Un mercado flotante donde encontrarás productos exóticos y comida típica.
-
Isla de los Monos: Un santuario donde puedes interactuar con diversas especies de monos rescatados.
-
Mariposario Pilpintuwasi: Un centro de rescate y crianza de mariposas y otros animales.
Gastronomía local
Iquitos tiene una oferta gastronómica única con ingredientes autóctonos. Algunos platillos que debes probar son:
-
Juane: Arroz envuelto en hoja de bijao con carne de pollo o paiche.
-
Tacacho con cecina: Plátano verde frito con carne ahumada.
-
Chonta: Ensalada preparada con el corazón de la palma.
-
Bebidas típicas: No dejes de probar el masato, el aguajina y los tragos a base de camu camu.
Consejos prácticos para tu viaje
-
Vacunas: Es recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla y tomar precauciones contra el dengue y la malaria.
-
Ropa y equipaje: Lleva ropa ligera, repelente de insectos, bloqueador solar y calzado cómodo para caminatas en la selva.
-
Dinero: El sol peruano es la moneda oficial, pero algunos establecimientos aceptan dólares.
-
Seguridad: Como en cualquier destino, mantén tus pertenencias seguras y sigue las recomendaciones locales.
Iquitos es un destino fascinante que ofrece una combinación de aventura, cultura y contacto con la naturaleza. Ya sea que busques explorar la selva, degustar su exótica gastronomía o simplemente desconectarte de la rutina, esta ciudad amazónica te sorprenderá. ¡Prepara tu viaje y disfruta de la magia de Iquitos!